AMAD ALERTA POR AGROQUÍMICOS EN FRUTAS Y VERDURAS Y PIDE CONTROLES
AMAD ALERTA POR AGROQUÍMICOS EN FRUTAS Y VERDURAS Y PIDE CONTROLES
La entidad ambientalista pide al municipio que controle si
los alimentos están contaminados con insecticidas.
La entidad ambientalista pide al municipio que controle si
los alimentos están contaminados con insecticidas.
La detección reciente de agroquímicos en frutas y verduras en
Rosario es un alerta para nuestra ciudad, ya que muchas de los productos que se
comercializan en el mercado local provienen dela provincia de Santa Fe y
Córdoba capital, advirtió la Asociación para el Medio Ambiente y su Dinámica
(Amad).
Ante esta situación, Amad solicita "el control en frutas verduras
para saber si las mismas contienen sustancias o residuos de sustancias
contaminantes perjudiciales para la salud de quienes la consumen".
"En Rosario se detectaron hasta cinco químicos en rúcula y
en otra variedad de productos. Esta situación se agrava cuando se trata de
verduras o frutas que se consumen crudas", indicaron.
Oportunamente, "en Córdoba capital, se detectaron
contaminantes en el Mercado de Abasto por lo que se inició un proceso judicial sin
que hasta la fecha se sepa que impacto tuvo en los consumidores. Las sustancias
contaminantes detectadas, estaban por encima de los parámetros permitidos y
otras tenían presencia de plaguicidas prohibidos".
"El control de verdulerías y todo tipo de comercios que
venden estos alimentos, no solo debe estar en el respeto a las pautas de habilitación,
sino también en la calidad de los productos y si estos son aptos para consumo
humano", agregaron desde Amad.
La detección reciente de agroquímicos en frutas y verduras en
Rosario es un alerta para nuestra ciudad, ya que muchas de los productos que se
comercializan en el mercado local provienen dela provincia de Santa Fe y
Córdoba capital, advirtió la Asociación para el Medio Ambiente y su Dinámica
(Amad).
Ante esta situación, Amad solicita "el control en frutas verduras
para saber si las mismas contienen sustancias o residuos de sustancias
contaminantes perjudiciales para la salud de quienes la consumen".
"En Rosario se detectaron hasta cinco químicos en rúcula y
en otra variedad de productos. Esta situación se agrava cuando se trata de
verduras o frutas que se consumen crudas", indicaron.
Oportunamente, "en Córdoba capital, se detectaron
contaminantes en el Mercado de Abasto por lo que se inició un proceso judicial sin
que hasta la fecha se sepa que impacto tuvo en los consumidores. Las sustancias
contaminantes detectadas, estaban por encima de los parámetros permitidos y
otras tenían presencia de plaguicidas prohibidos".
"El control de verdulerías y todo tipo de comercios que
venden estos alimentos, no solo debe estar en el respeto a las pautas de habilitación,
sino también en la calidad de los productos y si estos son aptos para consumo
humano", agregaron desde Amad.
27/07/2017
La oposición pide explicaciones en el Concejo Deliberante por el Caso Pignatta
26/07/2017
Detuvieron a un menor por intento de arrebato