Son ahora 28 los muertos por la explosión de un edificio en Rusia
Son ahora 28 los muertos por la explosión de un edificio en Rusia
Los equipos de rescate salvaron a seis personas, entre ellas dos niños, mientras que seguían desparecidos 13 residentes del inmueble.
Los equipos de rescate salvaron a seis personas, entre ellas dos niños, mientras que seguían desparecidos 13 residentes del inmueble.
El balance de la explosión de gas que
destruyó un edificio en la localidad rusa de Magnitogorsk, en los Urales,
aumentó este miércoles a 28 muertos, cuatro de ellos niños, mientras los
equipos de rescate seguían con las operaciones de búsqueda en medio de un frío
glacial.
Según un balance del ministerio ruso de
Situaciones de Emergencia comunicado a las 17h45 GMT, encontraron el cuerpo sin
vida de 28 personas, entre las cuales había cuatro menores de edad.
Los socorristas salvaron a seis personas,
entre ellas dos niños, mientras que seguían desaparecidos 13 residentes del
inmueble.
"El trabajo sobre el terreno
continúa", añadió en un comunicado el ministerio, en el que precisó que se
habían retirado 800 m2 de ruinas, cargados en unos 50 camiones, durante las
últimas 24 horas.
Una parte del inmueble de nueve pisos se
derrumbó tras la explosión que se produjo el lunes en este edificio en
Magnitogorsk, una ciudad industrial de la región de Tcheliabinsk, a unos 1.700
kilómetros al este de Moscú, en la cordillera de los Urales.
Unas 1.100 personas vivían en este
edificio de hormigón de 35 pisos construido en 1973 durante la época soviética.
Los equipos de rescate, que trabajan bajo
un frío glacial, con unas temperaturas de -27 ºC, rescataron el martes a un
bebé entre los escombros.
Los responsables sanitarios de Moscú
indicaron que se encontraba en estado grave pero estable, tras haber sufrido un
traumatismo craneal, varias fracturas y quemaduras a causa de un frío excesivo.
"Estamos todos de duelo",
aseguró un hombre a la cadena de televisión rusa Rossiya 24,
"prácticamente todo el mundo en la ciudad conocía a alguien" afectado
en el accidente.
El funeral de las víctimas debería
celebrarse a partir del viernes, tras un proceso de identificación, informaron
las autoridades municipales.
Los habitantes de Magnitogorsk dejaron
flores y velas cerca del lugar de la explosión, mientras que el gobernador de
esta región decretó una jornada de duelo para este miércoles.
El comité de investigación ruso, un
organismo encargado de las principales investigaciones en el país, anunció el
martes que no se había encontrado ningún rastro de explosivos, después de que
en algunos medios locales se difundieran rumores de que la explosión se trataba
de un atentado.
Con una población de 400.000 habitantes,
Magnitogorsk está situada en una región rica en minerales y tiene una de las
principales fábricas de acero de Rusia.
Fuente: AFP-NA
El balance de la explosión de gas que
destruyó un edificio en la localidad rusa de Magnitogorsk, en los Urales,
aumentó este miércoles a 28 muertos, cuatro de ellos niños, mientras los
equipos de rescate seguían con las operaciones de búsqueda en medio de un frío
glacial.
Según un balance del ministerio ruso de
Situaciones de Emergencia comunicado a las 17h45 GMT, encontraron el cuerpo sin
vida de 28 personas, entre las cuales había cuatro menores de edad.
Los socorristas salvaron a seis personas,
entre ellas dos niños, mientras que seguían desaparecidos 13 residentes del
inmueble.
"El trabajo sobre el terreno
continúa", añadió en un comunicado el ministerio, en el que precisó que se
habían retirado 800 m2 de ruinas, cargados en unos 50 camiones, durante las
últimas 24 horas.
Una parte del inmueble de nueve pisos se
derrumbó tras la explosión que se produjo el lunes en este edificio en
Magnitogorsk, una ciudad industrial de la región de Tcheliabinsk, a unos 1.700
kilómetros al este de Moscú, en la cordillera de los Urales.
Unas 1.100 personas vivían en este
edificio de hormigón de 35 pisos construido en 1973 durante la época soviética.
Los equipos de rescate, que trabajan bajo
un frío glacial, con unas temperaturas de -27 ºC, rescataron el martes a un
bebé entre los escombros.
Los responsables sanitarios de Moscú
indicaron que se encontraba en estado grave pero estable, tras haber sufrido un
traumatismo craneal, varias fracturas y quemaduras a causa de un frío excesivo.
"Estamos todos de duelo",
aseguró un hombre a la cadena de televisión rusa Rossiya 24,
"prácticamente todo el mundo en la ciudad conocía a alguien" afectado
en el accidente.
El funeral de las víctimas debería
celebrarse a partir del viernes, tras un proceso de identificación, informaron
las autoridades municipales.
Los habitantes de Magnitogorsk dejaron
flores y velas cerca del lugar de la explosión, mientras que el gobernador de
esta región decretó una jornada de duelo para este miércoles.
El comité de investigación ruso, un
organismo encargado de las principales investigaciones en el país, anunció el
martes que no se había encontrado ningún rastro de explosivos, después de que
en algunos medios locales se difundieran rumores de que la explosión se trataba
de un atentado.
Con una población de 400.000 habitantes,
Magnitogorsk está situada en una región rica en minerales y tiene una de las
principales fábricas de acero de Rusia.
Fuente: AFP-NA
Encuentran el cuerpo calcinado de una mujer en Rosario
En marzo San Francisco abre su primera terminal para contenedores