Se desarrolló un nuevo encuentro del Diplomado en Formación para Mandos Medios
Se desarrolló un nuevo encuentro del Diplomado en Formación para Mandos Medios
La capacitación se llevó a cabo en el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas.
La capacitación se llevó a cabo en el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas.
El pasado viernes, en las instalaciones
del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de nuestra ciudad, se llevó a
cabo la segunda clase del Diplomado de Formación para Mandos Medios.
La actividad, que es organizada por la
Escuela de Gobierno del Iapcs de la Uiversidad Nacional de Villa María (Unvm),
en conjunto con el municipio local y el Centro Universitario San Francisco
(Cusf), estuvo a cargo del profesor contador Pablo Garrido y giró sobre la
temática "Negociación y Resolución de Conflictos".
La apertura contó con la participación
del delegado del Cpce, contador Fernando Rivoire; del secretario de Desarrollo
Municipal Marcelo Moreno y del coordinador del Cusf, Germán Fassetta.
Este diplomado, de carácter público y
gratuito, tiene como objetivo fortalecer
las capacidades para el diseño y la gestión de proyectos de organizaciones,
públicas y privadas de la ciudad y la región, además de fomentar la formación
permanente de los recursos humanos que interactúan y se desarrollan en ellas.

El pasado viernes, en las instalaciones
del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de nuestra ciudad, se llevó a
cabo la segunda clase del Diplomado de Formación para Mandos Medios.
La actividad, que es organizada por la
Escuela de Gobierno del Iapcs de la Uiversidad Nacional de Villa María (Unvm),
en conjunto con el municipio local y el Centro Universitario San Francisco
(Cusf), estuvo a cargo del profesor contador Pablo Garrido y giró sobre la
temática "Negociación y Resolución de Conflictos".
La apertura contó con la participación
del delegado del Cpce, contador Fernando Rivoire; del secretario de Desarrollo
Municipal Marcelo Moreno y del coordinador del Cusf, Germán Fassetta.
Este diplomado, de carácter público y
gratuito, tiene como objetivo fortalecer
las capacidades para el diseño y la gestión de proyectos de organizaciones,
públicas y privadas de la ciudad y la región, además de fomentar la formación
permanente de los recursos humanos que interactúan y se desarrollan en ellas.

Peluquería 2.0: el desafío de una profesión hecha con amor
Lo último en belleza son las faciales de LED