Liberaron por falta de pruebas a cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli Fulles
Liberaron por falta de pruebas a cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli Fulles
Solo permanece con prisión preventiva Darío Badaracco, dueño
de la vivienda donde la joven fue encontrada el pasado 27 de abril.
Solo permanece con prisión preventiva Darío Badaracco, dueño
de la vivienda donde la joven fue encontrada el pasado 27 de abril.
-
Araceli Fulles
Cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli
Fulles, la joven hallada estrangulada y enterrada el 27 de abril último en la
localidad bonaerense de José León Suárez, fueron liberados por falta de mérito
por la Cámara de Apelaciones de San Martín, por lo que sólo permanece con
prisión preventiva el dueño de la vivienda donde fue encontrado el cuerpo,
Darío Badaracco, informaron hoy fuentes judiciales.
Las fuentes informaron a Télam que la resolución fue
adoptada por la Sala I de la Cámara, que debió analizar los 24 cuerpos del
expediente a raíz de las apelaciones a las prisiones preventivas dictadas en
primera instancia contra los acusados Hernán Alberto Badaracco (38) -hermano
del principal acusado-; Carlos Damián Cassalz (34), Marcelo Ezequiel Escobedo
(37) y Hugo Martín Cabañas (46).
Si bien los cuatro quedaron libres el viernes último, aún
continúan sujetos a la investigación, al igual que Darío Badaracco (29), el
dueño de la casa donde fue hallado el cuerpo de Araceli, cuya defensa no apeló
la prisión preventiva en su contra.
La prisiones preventivas de los cinco sospechosos fueron
dictadas el 5 de junio último por el juez de Garantías 1 de San Martín, Martín
Porto, a pedido de la fiscal de la causa, Graciela López Pereyra, quien les
atribuyó los delitos de homicidio agravado por femicidio y por la participación
de dos o más personas, con penas de reclusión perpetua.
Araceli fue vista por última vez la madrugada del 2 de abril
en una plaza cercana a su casa y su cuerpo fue hallado el 27 del mismo mes,
gracias a la intervención de perros de Punta Alta, debajo de unos escombros en
el patio de la casa de Darío Badaracco, en Alfonsina Storni 4477 de José León
Suárez.
La autopsia determinó que Araceli murió por "asfixia
mecánica" por "estrangulamiento a lazo" con un elemento compatible con
precintos plásticos.
Badaracco declaró tres veces como testigo antes de ser
imputado, la última vez el mismo día del hallazgo del cuerpo, pero se mantuvo
prófugo un día, hasta que la noche del 28 de abril fue detenido detrás de la
villa 1-11-14 del Bajo Flores porteño gracias a una vecina que lo reconoció por
la calle.
La mujer de Badaracco reconoció ante la Justicia que había
mentido en su primera declaración para favorecer a su marido y que tenga
coartada.
Claudia Guzmán dijo que la verdad era que la madrugada en la
que se cree ocurrió el crimen ella no estuvo con Badaracco en la casa de José
León Suárez e incluso un día antes del hallazgo del cadáver su pareja le había
pedido que consiga un albañil para hacer una losa en el sitio donde los canes
encontraron enterrado el cuerpo de Araceli. (Télam)
Cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli
Fulles, la joven hallada estrangulada y enterrada el 27 de abril último en la
localidad bonaerense de José León Suárez, fueron liberados por falta de mérito
por la Cámara de Apelaciones de San Martín, por lo que sólo permanece con
prisión preventiva el dueño de la vivienda donde fue encontrado el cuerpo,
Darío Badaracco, informaron hoy fuentes judiciales.
Las fuentes informaron a Télam que la resolución fue
adoptada por la Sala I de la Cámara, que debió analizar los 24 cuerpos del
expediente a raíz de las apelaciones a las prisiones preventivas dictadas en
primera instancia contra los acusados Hernán Alberto Badaracco (38) -hermano
del principal acusado-; Carlos Damián Cassalz (34), Marcelo Ezequiel Escobedo
(37) y Hugo Martín Cabañas (46).
Si bien los cuatro quedaron libres el viernes último, aún
continúan sujetos a la investigación, al igual que Darío Badaracco (29), el
dueño de la casa donde fue hallado el cuerpo de Araceli, cuya defensa no apeló
la prisión preventiva en su contra.
La prisiones preventivas de los cinco sospechosos fueron
dictadas el 5 de junio último por el juez de Garantías 1 de San Martín, Martín
Porto, a pedido de la fiscal de la causa, Graciela López Pereyra, quien les
atribuyó los delitos de homicidio agravado por femicidio y por la participación
de dos o más personas, con penas de reclusión perpetua.
Araceli fue vista por última vez la madrugada del 2 de abril
en una plaza cercana a su casa y su cuerpo fue hallado el 27 del mismo mes,
gracias a la intervención de perros de Punta Alta, debajo de unos escombros en
el patio de la casa de Darío Badaracco, en Alfonsina Storni 4477 de José León
Suárez.
La autopsia determinó que Araceli murió por "asfixia
mecánica" por "estrangulamiento a lazo" con un elemento compatible con
precintos plásticos.
Badaracco declaró tres veces como testigo antes de ser
imputado, la última vez el mismo día del hallazgo del cuerpo, pero se mantuvo
prófugo un día, hasta que la noche del 28 de abril fue detenido detrás de la
villa 1-11-14 del Bajo Flores porteño gracias a una vecina que lo reconoció por
la calle.
La mujer de Badaracco reconoció ante la Justicia que había
mentido en su primera declaración para favorecer a su marido y que tenga
coartada.
Claudia Guzmán dijo que la verdad era que la madrugada en la
que se cree ocurrió el crimen ella no estuvo con Badaracco en la casa de José
León Suárez e incluso un día antes del hallazgo del cadáver su pareja le había
pedido que consiga un albañil para hacer una losa en el sitio donde los canes
encontraron enterrado el cuerpo de Araceli. (Télam)
El Merval abrió en positivo y el dólar sube 5 centavos a $17,55
Diputado massista presentó proyecto para que la gobernadora Vidal pida licencia por campaña