Fiscal confirmó que fue intencional incendio en Buses Lep
Fiscal confirmó que fue intencional incendio en Buses Lep
Se desató cerca de las 2 de la madrugada del 1º de
octubre. Se quemaron cinco unidades aunque el incendio destrozó dos galpones y camiones.
Se desató cerca de las 2 de la madrugada del 1º de
octubre. Se quemaron cinco unidades aunque el incendio destrozó dos galpones y camiones.
El fiscal Oscar Gieco confirmó a LA
VOZ DE SAN JUSTO que el incendio que destruyó el pasado 1º de octubre cinco
unidades del transporte automotor de pasajeros pertenecientes a la empresa
Buses LEP fue intencional.
En el informe entregado al fiscal el
pasado lunes se determinó que el fuego fue provocado a través del uso de un "acelerante"
-posiblemente algún combustible- y el foco ígneo habría comenzado entre los
asientos cinco y seis de una de las unidades guardadas en el galpón ubicado en
el kilómetro 1 de la ruta nacional 158.
Lo que ahora se busca determinar es si
hubo una propagación del fuego hacia el resto de las unidades que había en el
lugar o si también en otro ómnibus se iniciaron las llamas.
Gieco adelantó que ante el resultado de
las pericias, la fiscal de Cámara Consuelo Aliaga Díaz deberá resolver si la
causa continúa en manos del fiscal del primer turno o si pasa a la fiscalía de
Delitos Complejos a cargo de Bernardo Alberione.
Por otra parte, se conoció que los
galpones en donde ocurrió el siniestro aún se encuentran bajo control de la
fiscalía, la cual aguarda que desde el área científica de Policía Judicial se
autorice la entrega de los mismos.
En tanto se conoció que la empresa Buses
LEP, con sede en la ciudad de Río Cuarto, se constituyó en querellante
particular.
Por su lado, el abogado Mario Ruiz, que
representa al propietario de los galpones,
informó que la empresa ha continuado abonando el alquiler y se ha
comprometido a resarcir económicamente a su defendido, quien espera que desde
la fiscalía se libere el acceso para poder limpiar todo y comenzar con la
reconstrucción.
El
hecho
El incendio, como se recordará, se desató
cerca de las 2 de la madrugada del 1º de octubre. Hasta unos minutos antes habían
estado en el lugar dos mecánicos de la empresa.
En la extinción del fuego trabajaron
cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, que nada pudieron
hacer para evitar la destrucción de las unidades de transporte.
El techo del galón principal se desplomó,
en tanto que una pared medianera ubicada hacia el norte en donde funciona un
taller de camiones cedió al fuego.
El fiscal Oscar Gieco confirmó a LA
VOZ DE SAN JUSTO que el incendio que destruyó el pasado 1º de octubre cinco
unidades del transporte automotor de pasajeros pertenecientes a la empresa
Buses LEP fue intencional.
En el informe entregado al fiscal el
pasado lunes se determinó que el fuego fue provocado a través del uso de un "acelerante"
-posiblemente algún combustible- y el foco ígneo habría comenzado entre los
asientos cinco y seis de una de las unidades guardadas en el galpón ubicado en
el kilómetro 1 de la ruta nacional 158.
Lo que ahora se busca determinar es si
hubo una propagación del fuego hacia el resto de las unidades que había en el
lugar o si también en otro ómnibus se iniciaron las llamas.
Gieco adelantó que ante el resultado de
las pericias, la fiscal de Cámara Consuelo Aliaga Díaz deberá resolver si la
causa continúa en manos del fiscal del primer turno o si pasa a la fiscalía de
Delitos Complejos a cargo de Bernardo Alberione.
Por otra parte, se conoció que los
galpones en donde ocurrió el siniestro aún se encuentran bajo control de la
fiscalía, la cual aguarda que desde el área científica de Policía Judicial se
autorice la entrega de los mismos.
En tanto se conoció que la empresa Buses
LEP, con sede en la ciudad de Río Cuarto, se constituyó en querellante
particular.
Por su lado, el abogado Mario Ruiz, que
representa al propietario de los galpones,
informó que la empresa ha continuado abonando el alquiler y se ha
comprometido a resarcir económicamente a su defendido, quien espera que desde
la fiscalía se libere el acceso para poder limpiar todo y comenzar con la
reconstrucción.
El
hecho
El incendio, como se recordará, se desató
cerca de las 2 de la madrugada del 1º de octubre. Hasta unos minutos antes habían
estado en el lugar dos mecánicos de la empresa.
En la extinción del fuego trabajaron
cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, que nada pudieron
hacer para evitar la destrucción de las unidades de transporte.
El techo del galón principal se desplomó,
en tanto que una pared medianera ubicada hacia el norte en donde funciona un
taller de camiones cedió al fuego.
Denuncian maltrato infantil de una maestra en Manfredi
Buenos Aires: a pesar de estar en crisis, regala alimentos en su rotisería