San Francisco lidera la lista seguido de
Morteros y Brinkmann, aunque aparecen pequeñas poblaciones como Freyre, Devoto
y Porteña con números inquietantes esta semana.
La
joven estaba internada en el Hospital Iturrarspe. Tenía una
patología preexistente. El departamento San Justo superó la barrera de las 100
muertes a causa del virus.
Por recomendación de profesionales de Salud de
la Provincia, la ciudad volverá a contar con puestos fijos o móviles para
ampliar el nivel de testeo siendo que consideran que "la gente es un poco
reticente a acercarse al Hospital".
Los
choferes de ambulancia fueron los primeros en recibir la Sputnik V en Rafaela,
mientras aguardan la llegada de las primeras dosis a la ciudad. Mañana será el
turno de médicos y enfermeros
Se trata de un hombre de unos 60 años que había cursado la enfermedad de manera sintomática hace tres meses. Volvió a dar positivo, aunque no presenta problemas de base. Piden extremar los cuidados.
Los primero en recibir la dosis de la vacuna rusa serán los agentes de Salud, le seguirán las fuerzas de seguridad y docentes y luego, la población de riesgo.
El
director general de hospitales del interior de la provincia recorrió el
nosocomio y sugirió optimizar los recursos humanos y mejorar las medidas de
bioseguridad y de circulación.
En siete días el pueblo registró cerca de 30
casos y los primeros dos fallecidos. El COE Regional ordenó testeos masivos a
personal de salud y hogar de ancianos. Aislaron a más de cien personas.
Se trata de Gustavo Martín, profesional del
centro de salud municipal que además es concejal de la oposición. El dinero fue
otorgado a todo el personal que trabaja en el nosocomio.
Se trata un operativo de búsqueda activa de sospechosos de coronavirus para facilitar su diagnostico, garantizar el aislamiento y la atención adecuada para disminuir la transmisión.
A partir de mañana jueves, a las 23, ya no habrá restricciones para ingresar a la ciudad.Los comercios no esenciales podrán abrir
hasta las 21 y las despensas y kioscos, hasta las 22.30.
María Luisa Castillo (48) dejó a sus hijos en
Zenón Pereyra durante seis meses para luchar contra el coronavirus en Buenos
Aires. Un ejemplo de lucha y vocación en esta pandemia.
Somos el medio de comunicación independiente por excelencia y tradición en esta región. Nacido hace 106 años, nuestra cobertura abarca un amplio territorio situado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el corazón de la República Argentina. Tomando como epicentro a la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, llegamos con nuestro diario hasta más allá de las ciudades de Morteros al norte, Rafaela, al este, Arroyito al oeste y San Jorge y Las Varillas al sur.