El intendente dijo que se trataba de un trabajo significativo para el sector dado que el pedido de pavimentación databa desde hace muchos años y se mostró satisfecho de poder cumplir su promesa a los vecinos del sector de llevar adelante la obra.
A
través de un comunicado de prensa indicaron que siempre estuvieron a favor de
la vacunación y que accedieron por su rol "fundamental" frente del COE de cada ciudad
o localidad.
Con estas nuevas casas, la municipalidad lleva construidas casi 400 viviendas en la ciudad. Para la ceremonia de entrega, se contará con la presencia del vicegobernador Calvo.
Bajo la denominada Bonificación Eco Arroyito, se
beneficiará a los vecinos que cuenten con las especies de árboles correctamente
plantadas en sus veredas. El descuento será del 5%.
Para el jefe comunal Federico "Tito" Landra , se trata de
una obra integradora que garantiza poder sacar la producción agropecuaria de la
zona, brindando también mayor conectividad a los vecinos de la zona urbana.
Se trata del segundo camión que parte hacia la planta de Holcim, en Malagueño. El próximo objetivo es la recolección de aceite de cocina, para su
venta y elaboración de biodiesel.
El gobernador prometió para este 2021, la pavimentación
del tramo La Para- Toro Pujio, inicio del acueducto Río Paraná- San Francisco y
finalización de la planta depuradora de líquidos cloacales en nuestra ciudad.
Corresponde a la traza lindante a Mar Chiquita que
conecta con la Ruta Provincial N° 1. Serán beneficiarios productores de las
colonias Dos Hermanos, Maunier y 10 de Julio.
La localidad recibió una camioneta para patrullaje rural. La flamante unidad forma parte de un lote de 15
vehículos que fueron adquiridos con aportes provenientes del Fondo de
Desarrollo Agropecuario.
A partir de febrero, la hormigonera municipal
pasaría a producir de 4 a 8 metros cúbicos por tiraje. El desafío es pavimentar
700 metros, el doble de lo que se ejecutó en 2020 y llegar a todo el pueblo con
cordón cuneta.
Intendentes definen la puesta en marca de la
planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que atraviesa su etapa
final. Definen las alternativas de autogestión o contratación de un
concesionario.
Con talleres culturales, deportivos y
recreativos, grandes y chicos disfrutan del verano en sus pueblos, siendo
que muchos elijen quedarse ante los riesgos que impone la pandemia.
Intendentes del departamento San Justo sostuvieron que fue un año complicado pero no perdido. La pandemia congeló obras y postergó otras, tuvieron que redireccionar recursos y redefinir partidas presupuestarias para amortiguar el impacto de la crisis que causó el virus.
La política ambientalista
permitirá reducir la contaminación, emisión de gases, proliferación de roedores
y minimizar criaderos de mosquitos transmisores de dengue.
Somos el medio de comunicación independiente por excelencia y tradición en esta región. Nacido hace 106 años, nuestra cobertura abarca un amplio territorio situado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el corazón de la República Argentina. Tomando como epicentro a la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, llegamos con nuestro diario hasta más allá de las ciudades de Morteros al norte, Rafaela, al este, Arroyito al oeste y San Jorge y Las Varillas al sur.