La cifra se desprende de un informe publicado porel
Incucai, donde el presidente del organismo, Carlos Soratti, destacó que "en el
año que finalizó, la procuración y el trasplante volvieron a alcanzar los
niveles previos a la pandemia".
"El SARS-CoV-2 con estas nuevas variantes es un virus
tremendamente transmisible", indicó la directora nacional de Epidemiología
e Información Estratégica, Analía Rearte, quien además recomendó aplicarse la
dosis de refuerzo y usar barbijo.
Ya no tendrán validez las recetas confeccionadas en papel y
enviadas como foto a través de mail o Whatsapp. Las prescripciones digitales o
electrónicas no son afectadas por la reciente medida del Ministerio de Salud de
la Nación, ratificó el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina,
Ri...
De esta manera queda sin efecto la resolución Nº 696/20 del 31 de marzo de 2020, dictada en el marco de la pandemia. El argumento es que carecen de las medidas de seguridad necesarias.
De acuerdo a un relevamiento de la Confederación Farmacéutica Argentina, se pasó de 5.087 dispensas a casi 9.000 por día, cifra que casi duplica el pico máximo anterior de mayo con 5.645 unidades diarias.
La cifra de personas con coronavirus internadas en terapia intensiva se mantenía en 248 y la ocupación de camas del servicio para toda patología en centros de salud públicos y privados era de 41,3 por ciento.
El nuevo servicio incorporó filtros de búsqueda para lograr resultados más específicos y permite buscar por servicio médico, profesional o centro de salud.
Desde el Incucaienfatizaron que se trata de un procedimiento "sencillo y rápido", y recordaron que las personas que deseen donar pueden dirigirse a los centros de donantes.
La ministra de Salud recorrió la feria Expo Cannabis que tiene como lema pintado en las paredes del predio de La Rural "Cultivar la Tierra es Servir a la Patria".
Más de 90 organizaciones solicitaron medidas para proteger a la población infantil de la exposición al "marketing chatarra" efectuado por la companía de gaseosas Coca Cola.
Se trata de un niño de 10 años residente en la ciudad de Buenos Aires. Según indicaron desde el Ministerio de Salud,el ámbito de contagio sería el intrafamiliar y su evolución es favorable.
Se trata del compuesto argentino Arvac Cecilia
Grierson (Arvac CG), desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de
San Martín (Unsam) y el Laboratorio Cassará. Un informe destacó que la vacuna
"es segura y muy inmunogénica".
A partir del 1 de
octubre comienza una Campaña de Seguimiento para aplicar una dosis adicional de
la vacuna contra estos tres virus y otra contra la poliomielitis.
Somos el medio de comunicación independiente por excelencia y tradición en esta región. Nacido hace 108 años, nuestra cobertura abarca un amplio territorio situado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el corazón de la República Argentina. Tomando como epicentro a la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, llegamos con nuestro diario hasta más allá de las ciudades de Morteros al norte, Rafaela, al este, Arroyito al oeste y San Jorge y Las Varillas al sur.