En un comunicado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria señaló que "los datos epidemiológicos actuales indican un aumento en el número de casos" de coronavirus.
Los niños nacidos
de donaciones efectuadas desde este jueves podrán pedir en la edad adulta
conocer quién es "su" donante, una medida que no se aplica en cambio
a quienes efectuaron sus donaciones antes de esa fecha.
La Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia de salud pública de alcance internacional por la enfermedad que ya afecto a 17 mil personas en 74 países.
Las consultas aumentaron un 39% en el último trimestre en comparación con 2019, antes de la pandemia de coronavirus. Las cifras corresponden a la Red de Información de Atención Médica Privada, que no incluyen a quienes tienen un seguro privado.
El texto presidencial insta al Departamento de Salud a tomar acciones para garantizar el acceso a los anticonceptivos y píldoras abortivas y busca aumentar la protección de los médicos que realizan estas prácticas, entre otras medidas.
El fallo fue ordenado por el magistrado Alejandro Recarey, quien dispuso el cese inmediato de la inoculación a menores de 13 años tras un recurso de amparo basado en posiciones del movimiento antivacunas.
Se trata del
Paxlovid, compuesto por las drogas nirmatrelvir y ritonavir para pacientes con
covid "elegibles" y con ciertas limitaciones para garantizar la
evaluación adecuada.
En ausencia de una ley,una sentencia del Tribunal Constitucional permitió que Federico Carboni, conocido hasta ahora con el seudónimo de "Mario" para preservar su intimidad, pueda realizar el procedimiento de suicidio asistido bajo supervisión médica, y con el acompañamiento de su familia y amigos...
La organización lleva contabilizados 1.300 casos confirmados de la enfermedad en el mundo en países no endémicos. La viruela del mono es endémica en 11 países de África occidental y en África central.
Al margen de Europa y de América del Norte, se han registrado algunos casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos.Un simple caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote.
Además, la OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".
En Argentina serían hasta el momento nueve los casos que están siendo seguidos de cerca por las autoridades nacionales: dos necesitaron trasplante hepático.
"Estos números, que obligan a reflexionar, subrayan no solamente el impacto de la pandemia, sino la necesidad de todos los países de invertir en sistemas de salud más fuertes", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Somos el medio de comunicación independiente por excelencia y tradición en esta región. Nacido hace 108 años, nuestra cobertura abarca un amplio territorio situado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el corazón de la República Argentina. Tomando como epicentro a la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, llegamos con nuestro diario hasta más allá de las ciudades de Morteros al norte, Rafaela, al este, Arroyito al oeste y San Jorge y Las Varillas al sur.